
CEO/CFO & Scientist Director y Socio de Applisys Corp
Fernando Jiménez Motte
Chair of Manufacturing Committee, Member of Parliament MP Asgardia Space Nation Sede en Viena, Austria.
Experto Mundial en Tecnología y Dirección + Gestión de Productos.
Experto en Ingeniería de Control Avanzada, Robótica Avanzada, Procesamiento Digital de Senales DSP Avanzada, Inteligencia Artificial Avanzada y Machine Learning, Ingeniería de Comunicaciones Avanzada, Radares y Electromagnetismo Avanzado.
Experto en Weapons Systems Engineering, Guerra Electromagnética (Electronic Warfare) y Ciberseguridad.
Como Product Manager ha reportado cuentas de resultados en el orden de 140 millones de dólares acumulados en el sector de telecomunicaciones. Responsable de la detonación del Internet de toda la base empresarial de altas y medianas empresas de Perú (3,000 empresas Top)
Ex Presidente, Vice Presidente y Director del NAP Perú.
Ex Director de las Carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y Redes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC.
Tiene una formación de Ph.D in Electrical Engineering en Florida Atlantic University, USA, un Master y Bachelor of Science in Electrical Engineering del Naval Postgraduate School, CA, USA, Project Management y Manufacturing Cost Strategies en el California Institute of Technology, Caltech, CA, USA.
Profesor e investigador de la University of Central Florida FL, UCF, USA. Profesor e investigador de PUCP, USIL y USMP. Ex Director de las Carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y Redes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, UPC. Forma parte del Comité Consultivo de la Carrera de Administración y Redes de la Universidad SISE.
Ha sido reconocido como Experto Global por el Gerson Lehrman Group y el Society of Industry Leaders de Vista Research USA. Es miembro del International Neural Network Society INNS.
Es Jurado Regional Latinoamericano y para Europa del MIT Technology Review para su competencia de innovadores menores de 35 años.

Director Comercial y de Administración
CEO Applisys
Gerente General de Applisys SAC y Enersac Perú SAC
Jaime Inurritegui Ferreccio
Ingeniero Economista de la UNI con diversos estudios en negocios, finanzas, administración, comercialización e informática en prestigiosas empresas e instituciones del país y del extranjero.
Consultor con experiencia en modelos económicos, tecnología de información, desarrollo de sistemas, administración de empresas, eficiencia energética, energías renovables y tratamiento de aguas.
En su vida profesional de más de 45 años ha asesorado, entrevistado, escuchado requerimientos de negocios y planteado soluciones financieras, contables, comerciales, logísticas, productivas, administrativas y legales a cerca de 2,000 ejecutivos y directivos de más de 500 empresas grandes y medianas.
Con esa gran experiencia diseñó, desarrolló y mejoró el ERP Applisig Enterprise Edition, solución de negocios conformada por 45 módulos integrados. La gran funcionalidad de Applisig le ha permitido ofrecer una solución especializada y completa para empresas comerciales, industriales, mineras, agroindustriales, automotrices, financieras, pesqueras, de servicios y negocios generales.
Liderazgo. Trabajo en equipo. Creativo. Innovador. Optimizador. Gestor de negocios. Coautor del ERP Applisig Enterprise Edition y de Secure AML (sistema integrado para la Prevención de Lavado de Activos – PLA/FT).
Developer Manager Engineer
José Oliden Martínez
Ingeniero Mecatrónico de la Universidad Nacional de Ingeniería. UNI. Primer puesto de la primera promoción (2000). Profesor ordinario de la Facultad de Ingeniería Mecánica, especialidad de Ing. Mecatrónica desde el 2010 y miembro docente desde el 2001. Ex Director del Centro de Tecnologías de Información de la UNI (CTIC-UNI).
En este cargo ha demostrado competencia en la gestión, además de promover y gestión de proyectos de investigación e innovación de la UNI y otros financiados por FINCYT. Gerente general de Mechatronic Engineering Engitronic SAC y promotor de empresas de Base Tecnológica START UP e INCUBA-UNI, promotor de 4 empresas de base tecnológica.
Jefe del proyecto satelital de la UNI, proyecto Chasqui 1 y Microsatélite. Coordinador del proyecto CANSAT y ROVER CANSAT.
Jefe de proyectos FIDECOM y FINCYT. En el proyecto Chasqui dirigió cerca de 70 profesores y alumnos de la UNI quienes potenciaron sus competencias. Dentro de los objetivos propuestos se lograron publicaciones, patentes, exposiciones y posicionamiento en el área satelital; los alumnos de este proyecto están especializándose en el extranjero (11 de maestría, 2 de doctorado, 1 investigador en el AMES RESEARCH CENTER de la NASA) además logró 13 papers en conferencias, 2 patentes, 26 participaciones en congresos nacionales, 22 participaciones en eventos internacionales, 15 asistencias a cursos, 12 tesis redactadas de pregrado redactadas y 9 sustentadas, solo en este proyecto.
Promotor y consultor del primer FABLAB de Latinoamérica. Coordinador, organizador, jurado, panelista y expositor en más de 50 eventos entre los que destacan INTERCON, CONIMERA, CONEIMERA, ECI, entre otros realizados por la IEEE, CONIDA, Congreso de la República, Colegio de Ingenieros del Perú y varias universidades del país. Especialista y expositor en Sistemas de Automatización, Robótica, Mecatrónica, Sistemas Embebidos y Sistemas Satelitales. Docente en UPC y USMP. Actualmente Director de INICTEL-UNI.NEXUS

EMBAJADORA DE MARCA MUNDIAL DE NT
Sra. Marta Wong de Coello
Experta en neuro linguística, literatura, filosofía, psicología, asesora, tutora y profesora de amplia trayectoria de vida y profesional. Experta en el Procesamiento del Lenguaje Natural Humano.
Super Networker con una increíble capacidad para conectar con las personas, profesionales y empresas a nivel mundial, por su gran capacidad espiritual, profesional y de formación humanista. Experta en el Procesamiento del Lenguaje Natural Humano.
Co creadora del Centro de Desarrollo del Ser y formadora de un cúmulo estelar de PLEYADES de profesionales de bien y de valores muy exitosos a nivel mundial, regional y nacional habiendolos guiado con su inteligencia, valores, ejemplo y su gran don de conexión espiritual con las personas.
Capacidad de lograr la sinestia en las relaciones humanas así como en la inter relación de las creaciones de Inteligencia Artificial y Robótica con los seres humanos de Neuromorphic Technologies NT, impulsando su slogan “Vitae et Intellectus Agens Innanimata”. Consejera de NT para el Mercado Mundial.

Consultor de Estrategia Industrial
Jorge Poma Deza
Asesor de alta dirección con experiencia en el sector público y privado. Funcionario Consultor. Investigador. Profesor innovador. Facilitador y evaluador de Innovate Perú.
Ingeniero Industrial con Maestría en Gestión Estratégica, Planificación y Control de Gestión, Auditor Interno de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 (Registro No. 10854 Bureau Veritas), presente en medios nacionales e internacionales. Maestría en cambio climático y desarrollo sostenible. Universidad Rey Juan Carlos (España).
Gestión avanzada • Gestión de proyectos standard Project Management Institute PMI • Experto en Investigación operativa • Optimización y simulación. • Ingeniería de Procesos y Productos. • Modelos Probabilisticos • Procesos logísticos y aplicaciones tecnológicas. • Gestión de la cadena de suministro (Supply Chain Management)
Formulación y evaluación de proyectos. Champion de Concursos Regionales y Nacionales
MÉXICO: Google Latin America Challenge -2017: ($ 150 000.00)
Segundo lugar en la implementación de un Aquamovil, un vehículo que genera agua desde el aire, la analiza y la hace potable, para que pueda ser distribuida en áreas vulnerables y afectada por desastres naturales.
Google Peru Challenge – 2017: ($ 350 000.00)
Primer lugar: Implementación de un sistema de recolección, procesamiento y distribución de agua utilizando soluciones no convencionales. Champion Regional.
INNOVATE PERU: ($ 110 000.00) PITEI 068-2017:
Brazo robótico articulado para localización estereotáxica en tratamiento mínimamente invasivo asistido por brazo robótico portátil prototipo de rayos X, flexible y articulado para asistencia de localización radiológica en intervencionismo percutáneo.
NEXUS
Neuromorphic Engineer Designer
Ingeniero electrónico, inventor e investigador con conocimientos en inteligencia artificial, procesamiento digital de señales DSP e imágenes, fabricación digital, desarrollo de aplicaciones móviles, ingeniería de control, robótica, telecomunicaciones, programación web, arquitecturas de computadores, sistemas digitales, sistemas eléctricos, sistemas de control, electromagnetismo, diseño de circuitos electrónicos, de circuitos de potencia y de alta frecuencia, entre otros.
Tiene una formación de Ingeniero Electrónico en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente cursa la Maestría de Ingeniería de Control y Automatización en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Graduado del diplomado a distancia Fab Academy del Centro de Bits y Átomos del MIT, en Fab Lab ESAN.
DISRUPTIO
Data Scientist
Ingeniero Informático con especialización orientada a Inteligencia Artificial y Robótica y con dominio de los siguientes lenguajes de programación:
Machine learning e Inteligencia Artificial IA
Habilidades técnicas en Lenguajes de Programación Java, Python, Matlab ,R.
Programación en R / Python Importación y limpieza de datos. Manipulación de datos
Visualización de datos
Estadística y Probabilidades.Dominio de Bases de Datos.Administración de Base de Datos (Oracle Database, SQL Server y MySQL)
Metodologías Ágiles (AGILE) y tradicionales para gestión de proyectos Redes y Telecomunicaciones en Cisco Networking Academy (CCNA1 y CCNA2)
Planificación, implementación y administración de una red de servicios de Internet basados en el sistema operativo Linux
Quantum NT Cybersecurity Cadet
Redes y conectividad (Networking)Programación y desarrollo de proyectos en Raspberry PiIntroducción a Machine Learning
Fundamentos de Software DevelopementLenguajes Python y CIntroducción a terminal y línea de comandos.Estudiante de Ingeniería Electrónica de Universidad San Martin de Porres USMP.
PICK IT
Software Developer/Data Engineer Ingeniero Informático con especialización orientada a Inteligencia Artificial y Robótica y con dominio de los siguientes lenguajes de programación:
JavaScript – AvanzadoCSS3 – AvanzadoHTML/H5ML5 – AvanzadoSass / SCSS – AvanzadoPHP – AvanzadoC# – AvanzadoC++ – IntermedioReact – AvanzadoReact-Native react-native-cli / Expo.io) – Avanzado.Redux – AvanzadoWebpack – BásicoNodeJS – AvanzadoFirebase – AvanzadoGoogle Cloud – IntermedioRuby – BásicoOffice – AvanzadoJava – AvanzadoJQuery – AvanzadoVue JS – IntermedioGIT – VersionamientoR – BásicoPhyton – Básico
Machine Learning – IntermedioBig Data – IntermedioApache Spark – BásicoOracle – AvanzadoSQL – AvanzadoMySQL – AvanzadoMongoDB – IntermedioGoogle APIs – AvanzadoInteligencia Artificial – AvanzadoRobótica – IntermedioManejo de múltiples librerías JS, PHP.
Conocimiento de programación modular.Conocimiento de estructura de datos y algoritmos: Pilas, colas, listas enlazadas, árboles, redes neuronales, mapas de auto organización y otros.Graduado como Ingeniero Informático de la Universidad San Ignacio de Loyola USIL.
NEURON OPTICS
Computer Vision Engineer
Especialista en computación gráfica y desarrollo de software, Unity 3D, Unreal Engine, C#, C++ y Matlab (.m).
Especialista en Sistemas Inteligentes basados en Inteligencia Artificial, Robótica, Big Data y Machine Learning
Manejo del entorno de desarrollo Matlab ver. 2016ª (Intermedio) y Octave (Intermedio) con lenguaje de programación .m.
Conocimientos en Inteligencia Artificial (Intermedio), específicamente en los temas de Redes Neuronales (Perceptrón y Backpropagation), Mapas de Auto Organización (Kohonen Self Organizing Maps) y Lógica Difusa (Adaptive Neuro Fuzzy Inference System).
Conocimientos en Robótica (Intermedio) específicamente en los temas de Ángulos de Euler, Rotaciones, Matrices Homogéneas, Transformaciones, Cinemática Directa, Cinemática Inversa, Modelo de Denavit – Hartenberg.
Manejo del IDE Visual Studio ver. 2015 (Intermedio) con lenguaje de programación C#.Manejo del motor Unity 3D ver. 2017.1.1.f1 (Intermedio) con lenguaje de programación C#.
Manejo del motor de desarrollo Unreal Engine ver. 4 (Básico) con lenguaje de programación C++.Manejo del IDE Spyder (Básico) con lenguaje de programación Python .py
Conocimientos en ASP.NET con Visual Studio ver. 2015 (Intermedio), HTML5, CSS y JQUERY.Manejo del IDE NetBeans ver.8.0 (Intermedio) con lenguaje de programación .java.
Conocimientos en base de datos SQL Server 2016 (Intermedio) y Oracle Database 12c (Intermedio).Conocimientos en manejo de las herramientas de Rational Rose, Rational Software Architech e IBM Infosphere (Intermedio).
Conocimientos en desarrollo ágil de proyectos SCRUM (Intermedio).Conocimientos en modelamiento de sistemas (casos de uso, RUP, diagramas UML, Especificación de Requerimientos, Diagrama BPMN) (Intermedio).
p NEURON
Neuro Control Engineer (Drones y AUVs)
Modelamiento de sistemas mediante el uso de análisis de dominio en el tiempo y de frecuencia y modelos de espacio estado.
Identificación de sistemas. Análisis y diseño de control PID, state feedback control y estimación de estados de sistemas dinámicos. Attitude Control.
Diseño de sistemas de control para vehiculos aéreos no tripuladas (UAV’s).
Control difuso. Reglas de control. Métodos de inferencia. Fusificación y Defusificación. Neuro Control. Redes neuronales aplicadas a la ingeniería de control. Modelamiento inverso. Machine Learning. Algoritmos de aprendizaje supervisado.
Regresión, KNN algorithm, Neural Networks, Backpropagation.
Habilidades en programación: Matlab, Python (Numpy, Pandas, Scikit-learn), Java y C.
Matlab/Simulink orientado al modelamiento, análisis, diseño y pruebas de diseño de control.
Sistemas digitales: Programación de microcontroladores. Assembler.
Diseño analógico: Amplificadores operaciones, filtros activos, conversión D/A y A/D.
Familiarizado con circuitos de electrónica de potencia y alta frecuencia.
Esquemas eléctricos. Diseño de placas de circuitos impresos. PCB Design y software esquemático Eagle y Proteus.
Cálculo diferencial e integral y multivariable con aplicación a métodos computaciones físicos. Dominio de sistemas operativos Windows, Linux y macOS.
Base de datos en MS Access y SQL.
QUANTUM NT
Designer Cadet
Conocimientos avanzados en electrónica, electricidad, dispositivos eléctricos y electrónicos, Conocimiento avanzado en ensamblaje y mantenimiento de computadoras, conocimientos en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información, Arquitectura de Redes, conocimiento en CCNA, conocimiento en dispositivos digitales FPGA, Arduino, PIC, PLC manejo a nivel intermedio de Autocad, estudios en lenguaje de programación C++, VHDL e informáticaMicrosoft Office 2016 Nivel Avanzado (Word, Excel, PowerPoint)
Sistemas operativos (Windows XP, Windows 8)Autocad – Nivel IntermedioIngeniero Electrónico en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad San Martin de Porres USMP
NEURAL SYNERGY
Transmuting professional - alchemist in computer sciences, electronics, robotics, natural systems, human systems, business systems, energy systems and atomic systems.
Layers to devise and manage disruptive projects of high complexity, precision and sophistication, giving support and guidance in a matrix form to the members of the team.
Currently in full development of a neural engine of diffuse inference based on adaptive network (ANFIS), considered a universal estimator for a wide field of applications.
Experience in analysis, design, and development of data centers for high computing performance and support for the development and training of AI and ML
Knowledge about business architecture, software architecture managing the development and implementation of software projects, artificial intelligence and machine learning solutions. Recognized experience in the use of databases in artificial intelligence and machine learning applications.
Knowledge in PMP project management methodologies (NASA, INCOSE and CALTECH), Rational Unified Process (RUP), Business Process Model (BPMN), Lean Six Sigma, ISO 2700 and ISO 27002.
Knowledge in:
- Programming: C#, PHP, Python, CSS and Ajax.
- Development of Databases: SQL Server, MySql and Oracle.
- Software for research: Matlab and R
- Business intelligence: Reporting services and Analysis Services.
- Development Platforms: Java JEE, Visual Studio, Struts 2 and DAO.
- Software: SQL server 2014 - 2016 WordPress, Drupal, Moodle, GIT, Laravel, Sublime textSuite Adobe, Spss (Intermedio), Paquete IBM rational and Enterprise
Architec,
- Business process analysis: Webshare and bizagi.
- Virtualizadores: Virtual Pc. VMware and Virtual Box.
- Operating systems: Windows and Linux.
- Database Administrator: SQL server and Oracle International.
Frequently asked questions
Sed malesuada
Lorem ipsum dolor sit amet tempor ac, laoreet feugiat. Proin id dui. Integer a placerat at, mollis nunc vel neque sollicitudin augue sit amet magna. Donec aliquam dictum quis, tincidunt molestie, neque nibh ultricies nec, aliquam purus. Fusce convallis non, facilisis sodales. Vivamus sem at augue. Nulla et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vivamus justo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce velit tortor, dictum in gravida nec, aliquet non lorem.
Donec vestibulum justo a diam ultricies pellentesque. Quisque mattis diam vel lacus tincidunt elementum. Sed vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverra a, dapibus at dolor. In iaculis viverra neque, ac eleifend ante lobortis id. In viverra ipsum ac eros tristique dignissim. Donec aliquam velit vitae mi dictum.
Lorem ipsum dolor sit amet tempor ac, laoreet feugiat. Proin id dui. Integer a placerat at, mollis nunc vel neque sollicitudin augue sit amet magna. Donec aliquam dictum quis, tincidunt molestie, neque nibh ultricies nec, aliquam purus. Fusce convallis non, facilisis sodales. Vivamus sem at augue. Nulla et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vivamus justo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce velit tortor, dictum in gravida nec, aliquet non lorem.
Donec vestibulum justo a diam ultricies pellentesque. Quisque mattis diam vel lacus tincidunt elementum. Sed vitae adipiscing turpis. Aenean ligula nibh, molestie id viverra a, dapibus at dolor. In iaculis viverra neque, ac eleifend ante lobortis id. In viverra ipsum ac eros tristique dignissim. Donec aliquam velit vitae mi dictum.
Lorem ipsum dolor sit amet tempor ac, laoreet feugiat. Proin id dui. Integer a placerat at, mollis nunc vel neque sollicitudin augue sit amet magna. Donec aliquam dictum quis, tincidunt molestie, neque nibh ultricies nec, aliquam purus. Fusce convallis non, facilisis sodales. Vivamus sem at augue. Nulla et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Vivamus justo.